Skip to main content

REFUGIOS DE PASTORES Y AGRICULTORES

Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO

Realizado por Julio Martín Villanueva

 

En Padul existen 24 refugios de pastores y agricultores que forman parte de la identidad cultural de nuestro pueblo. Nos hablan del pasado, de la forma de vida y trabajo del campo hasta un pasado muy reciente.


Estas singulares construcciones, nos informan de la vida y relaciones sociales que existían en el medio rural, así como de las relaciones en el entorno natural de las generaciones que nos precedieron.


Servían para refugiarse cuando las condiciones climáticas eran especialmente adversas.


Este tipo de construcciones, están en peligro de desaparición por haber perdido la funcionalidad  que tuvieron en el pasado; muchas han desaparecido y otras están derrumbadas por estar abandonadas, a pesar de estar declaradas Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco.


Además de refugio de pastores y agricultores, reciben diferentes denominaciones dependiendo del lugar donde se encuentran: catifas, chozos, cucos, bujardas, bohíos, caracolas, etc.


La arquitectura de los refugios, es “a la piedra seca”, construyéndose con piedra del entorno que se coloca piedra sobre piedra, sin otro elemento o argamasa que lo una.


La técnica de piedra seca es una antiquísima tradición que se remonta a las primeras culturas urbanas y campesinas y que por su  efectividad y escasos medios, ha pervivido a lo largo de los siglos.


Estos refugios, suelen ser de planta circular,  cubierto por falsa bóveda. Tienen una entrada normalmente orientada al Este  y sobre ella, existe un dintel de piedra que sirve para soportar el peso de la cúpula, entendiendo por tal el cerramiento de un espacio circular haciendo que el diámetro de las sucesivas hiladas sea cada vez menor, con lo que poco a poco, se produce el cierre del conjunto.
La superficie exterior, suele ser de aproximadamente 8 metros cuadrados,  la interior entre 1,50 y 2,50 metros cuadrados, y la altura entre 1,80 y 2,50 metros.


Los refugios de Padul se encuentran diseminados por la zona de secano,  Camperte, Llano Borete, Las Majadillas, Gororón, Chiribaile, Cerro del Aulagar , etc.

Mapa interactivo, pulsa sobre los refugios para ver sus fotografías